AMBIENS Consultoría
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
  • LO QUE OFRECEMOS
  • NUESTRA EXPERIENCIA
  • EN
  • Más
    • Inicio
    • QUIÉNES SOMOS
    • LO QUE OFRECEMOS
    • NUESTRA EXPERIENCIA
    • EN
AMBIENS Consultoría
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
  • LO QUE OFRECEMOS
  • NUESTRA EXPERIENCIA
  • EN

Sustancias Tóxicas

Comprometidos con el Medio Ambiente

En AMBIENS, somos conscientes de los riesgos que implican las sustancias tóxicas y productos químicos peligrosos para la salud humana, los ecosistemas y la operación segura de las actividades productivas. Por ello, ofrecemos un servicio integral para su identificación, manejo, control y eliminación, bajo un estricto enfoque preventivo y de cumplimiento normativo.


Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a minimizar los riesgos asociados a estas sustancias y cumplir con las obligaciones establecidas en la legislación nacional e internacional.


Nuestros servicios incluyen:

  • Inventario y clasificación de sustancias químicas peligrosas conforme a GHS, NOM-018-STPS-2015 y NOM-010-STPS-2014
  • Elaboración de Hojas de Datos de Seguridad (HDS/SDS) actualizadas y compatibles con normativas mexicanas e internacionales
  • Diseño de planes de manejo seguro de sustancias químicas y materiales peligrosos
  • Evaluación de riesgos químicos y planes de respuesta a emergencias
  • Cumplimiento con el Convenio de Estocolmo (COP, PCB, plaguicidas prohibidos) y otras convenciones internacionales
  • Asesoría en el almacenamiento, transporte y disposición final segura de sustancias tóxicas
  • Capacitación del personal en manejo, uso y contención de productos químicos peligrosos
  • Apoyo técnico para registros y reportes ante SEMARNAT, STPS y COFEPRIS
     

Nuestro equipo cuenta con experiencia en sectores industriales, agroquímicos, sanitarios y de gestión ambiental, lo que nos permite ofrecer soluciones personalizadas, seguras y efectivas para cada cliente.


En AMBIENS, convertimos el manejo responsable de sustancias tóxicas en un pilar de prevención, cumplimiento y sostenibilidad operativa.

Únete a la Revolución Verde

Descubre cómo puedes contribuir a un planeta más saludable. ¡Contáctanos hoy!

Contáctanos

Proyectos

  • Centro Coordinador del Convenio de Basilea, Centro Regional del Convenio de Estocolmo, para América Latina y el Caribe (en adelante, BCCC-SCRC), 2023. Brindar apoyo técnico y elaboración de un Plan de Monitoreo Ambiental de COP en Ecuador.
  • Centro Coordinador del Convenio de Basilea, Centro Regional del Convenio de Estocolmo, para América Latina y el Caribe (en adelante, BCCC-SCRC), 2023. Elementos para el diseño del programa de monitoreo de compuestos orgánicos persistentes incluidos en el Convenio de Estocolmo para Ecuador y México
  • Centro Coordinador del Convenio de Basilea, Centro Regional del Convenio de Estocolmo, para América Latina y el Caribe (en adelante, BCCC-SCRC), 2022. Actividades de apoyo para examinar y actualizar el Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP) en Ecuador.
  • Kuradzo Ingeniería y COMINANEX (Consultoría Minerales y Anexos Cia. Ltda, 2019. Participación en la elaboración del Inventario y propuesta macro del Plan de Acción para la Gestión de Productos con COPs en el contexato del Convenio de Estocolmo y la actualización del Plan Nacional de Implementación (PNI).
  • INECC, 2017. Identificación de desafíos, necesidades y oportunidades para aplicar el convenio de Minamata en México. 
  • PNUD, 2017.Actualización del inventario nacional de plaguicidas obsoletos que contienen contaminantes orgánicos persistentes (COP) y residuos contaminados asociados, y realizar una evaluación preliminar de riesgos potenciales por emisiones o exposición a dichas sustancias en los sitios identificados.
  • ONUDI - Víctor Gutiérrez Avedoy, 2017. Enhancing environmental performance in the expanded and extruded polystyrene foam industries in Mexico.
  • ONUDI -Víctor Gutiérrez Avedoy, 2017. Introduction of BAT/BEP and ESM Strategies In Priority Annex C Industrial Source Categories in Response to the Requirements of the Stockholm Convention.
  • ONUDI -Víctor Gutiérrez Avedoy, 2016. Coordinación de la actualización del Plan Nacional de Implementación del Convenio de Estocolmo de Compuestos Orgánicos Persistentes. 
  • Fundación para la Sostenibilidad y la Equidad de Costa Rica- Víctor Gutiérrez Avedoy, 2015. Elaboración del Segundo Informe sobre la Vigilancia de COPs en la región de América Latina y el Caribe para evaluar la eficacia de la implementación del Convenio de Estocolmo.
  • Centro Mario Molina, 2014. Análisis ex-ante y ex-post del precio de plaguicidas de acuerdo a su toxicidad, a partir de un impuesto ecológico.
  • Centro Mario Molina-Jorge Martínez, 2013. Impacto del uso de plaguicidas en México.

  • Inicio
  • Reseña AMBIENS

AMBIENS

Ciudad de México, México

+52(55)75945143 - +52(56)24729334

Copyright © 2025 AMBIENS - Todos los derechos reservados.